jueves, 9 de agosto de 2012

Vacaciones 2012 en Valloire, mas Alpes

Este año llegan las vacaciones antes de lo previsto y no tengo nada preparado, vamos a otra zona de los Alpes desconocida para nosotros donde se concentran los puertos mas importantes del tour de Francia, el parque nacional de Ecrins en lugar de la zona del Montblanc, diferencia bárbara entre uno y otro.
Lo hemos preparado casi sin tiempo y esto de cara a encontrar apartamento bueno, bonito y barato es importante.

Empecé mirando Meribel o Courchevel pero nada asequible para alquilar, lo mismo sucede en Bourge d'Oissans a los pies de Alpe d' Huez ya que Deux Alps me parece demasiado exclusivo de bici, Valloire me da buena sensacion, estación de esquí con renombre entre los cols de Telegraphe y Galibier. Encuentro el alojamiento perfecto, céntrico, grande, admiten perros y a buen precio así que hago la reserva una semana antes de partir.



El viaje lo planteamos haciendo noche en Orange, donde llegamos en 4 horas, cerca de las 19h. estamos allí y hacemos una visita expres tras la cena, hay que ir acostumbrándose a los horarios de comida franceses. El hotel es muy lindo y esta en pleno centro.



Al día siguiente sin madrugar demasiado partimos hacia Valloire, ni pizca de caravana, genial. Para entrar tenemos que ascender el col du telegraphe, todo lleno de ciclistas que hay que evitar con cuidado pero poco a poco nos plantamos en la cima, casi estamos. Tras la bajada nos encontramos con el pueblo y se me empiezan a quitar los temores de siempre, que si hará calor, que si el apartamento estará bien, esa incertidumbre que hay cuando vas a un sitio que no conoces. El apartamento no puede estar mejor situado y es enorme, justo al lado una tienda de alquiler de bicis de todo tipo, creo que me va a gustar. Deshaciendo maletas y organizando nos pasamos la tarde después de comernos unas pizzas increíbles, temperatura de 14° según el coche cuando empieza a refrescar y un tiempo esplendido, los mejores planes que puedas hacer ni se aproximan a la situación. Aprovisionamos la nevera por la tarde y damos un paseito por el pueblo. Tiene los típicos remontes para los locos del downhill en bici, tres vias ferratas, rutas de senderismo, btt y lo mas llamativo de todo, rutas de carretera con el gran Galibier como aliciente principal, el día que pueda subiré. Por la tarde cojo la bici para hacer un pequeño reconocimiento de los alrededores, veo la zona de la piscina y hago una pequeña ruta con la bici marcada de unos 6 o 7 km. hasta Les Villards, ya de vuelta veo una zona de paseo que hay donde de empieza la primera rampa del Galibier, sitio al que volvemos mas tarde a dar un paseo con la Berta, desde allí se pueden ver tramos de la ferrata mas cercana, aquí creo que se puede pasar una buena mañana con alguno de mis amigos, lastima que no tenga a ninguno cerca.



Muy lindo el pueblo.



El día siguiente lo comenzamos en la oficina de información donde compramos los mapas con las rutas de la zona y decidimos hacer una ruta fácil de senderismo que sube hasta la ermita de Poingt Ravier donde para nuestra sorpresa están haciendo una misa al aire libre, tremendo, la subida es por pista bastante empinada hasta que llegas a una especie de aldea con cuatro casitas y la citada ermita. Paramos a hacer unas fotos y a recuperarnos, el calor aprieta pero no ahoga, la bajada es muy entretenida por bosque cerrado y senderito como los que le gustan a la Berta.


Una vez abajo nos vamos a comer que hay hambre y retomamos la siestecita española, jejeje, ya por la tarde nos subimos al coche y subimos el col de Galibier, realmente es una pasada el puerto, largo como la madre que lo parió y con unas rampas de hasta el 10%
La cara de los ciclistas que van subiendo lo dicen todo. Fue una idea buenisima subir hasta allí arriba, a mitad de camino vemos unas marmotas por medio de la carretera que hacen que nos paremos para fotografiarlas, salen por todos los lados y cada vez que intentas pillar a una con la cámara se esconden, al final Nuria pilla a una y le casca una buena foto. Decía antes lo buena idea que fue subir y es que durante toda la subida ves unos paisajes geniales, montañas completamente peladas que dan un aspecto desolador pero increíblemente atractivo a la vista, pintadas en el asfalto con ánimos a los principales ciclistas, hasta un monumento a Marco Pantani por las barbaridades que llegó a hacer en este puerto, grande Pantani. Una vez en la cima tenemos una vista de la otra cara del Galibier hacia Briançon que no tiene calificación, glaciares enormes, nieves perpetuas y un frío que te cagas. Nos vamos para abajo que se hace tarde.


Lado del Galibier hacia Briançon



Marmotas

Monumento a Marco Pantani

El martes amanece con otro buen día y nos vamos a Briançon, así que volvemos a coger el Galibier para arriba y tras una larga bajada nos plantamos allí en una horita aproximadamente. Nos disponemos a visitar el casco antiguo, totalmente amurallado y petado de tiendecitas , ideal para comprar souvenirs, hace mas calor aquí de calle pero pasamos una buena mañana de aquí para allí hasta que sobre la una del mediodía nos sentamos en una terraza a comer. Ya después, tras dar un paseito por un parque enorme que hay abajo nos vamos de vuelta a Valloire.





Briançon

A media tarde cojo la bici y voy hacia el col du Telegraphe por un senderito que va bordeando la carretera hasta arriba pasando por la iglesia de les trois croix, la bajadita por carretera y en poco mas de una hora estoy de vuelta en casa.

El miércoles, amanece sin una puñetera nube y como Nuria tiene intención de hacer una tanda de piscina yo me voy directo a la tienda que hay junto al apartamento a alquilar una flaca y subir el Galibier.
Comienzo con calma, son 18 km. de puerto con un desnivel de 1300mts. y apetece sentirse ciclista de carretera por una vez, errooooooooooooooor, ahora tengo unas ganas locas de comprar una nueva bici para hacer carretera, conforme voy subiendo voy adelantando a ciclistas y ninguno me pasa a mi, si que estoy fuerte, van pasando los km. se va haciendo mas duro pero con mi mp3 y las vistas voy animándome solo, a falta de 4 km. me pasa un ciclista con el que mantengo un pique muy sano pasandonos el uno al otro durante tres km.  hasta que en el ultimo sale un poquito de amor propio que tiene uno y pego un apreton con el que logro dejarle atrás y llegar arriba con una ventaja buenisima, que sensacion mas buena coronar a 2645 mts. de altura habiéndole ganado la partida al amigo, fotos de rigor y tremendisima bajada con la bici de carretera. Poca cosa que contar esa tarde.

En la cima lo primero que hice fue ponerme la chaqueta.



El jueves vamos a hacer una ruta de senderismo que parte del Telegraphe, 10km. por bonitos bosques pero nada que destacar salvo el calorcito que hoy debe llegar hasta los 24 o 25 grados, asumible por la Berta pero en el limite. El paseo llega casi hasta Valmeinier y es por pista de principio a fin.

les trois croix




Ya estamos a viernes, como siempre la semana pasa en un suspiro y Nuria dice que se va otra vez a la piscina, yo quiero hacer la ruta de los tres lagos, tenia el track grabado y la ruta tenia una pinta buenisima así que cojo la MTB y para arriba.
Desde Valloire se sale en dirección Galibier de nuevo y sobre el km. 10, en el Plan Lachat se coje la pista de tierra a mano izquierda que sube durante 5km. mas hasta llegar a los lagos a 2490 metros, hay bastante gente que hace esta ruta a pie partiendo del cruce con la carretera, le pido a una señora que me haga unas fotillos.

Esta foto me encanta.


Tremendos los lagos.

Tras descansar un rato y comer un poco veo que he tardado dos horas en hacer la ruta y como a partir de ahora es bajada creo que puedo llegar de nuevo a Valloire en 1/2 hora así que creo que ire con Nuria a la Piscina. La bajada tiene una pinta impresionante por senderito y tras hacer unas fotos en la nieve me lanzo hacia abajo.

Creia que iba a ser una bajada rapida por ese mini sendero.



Al poco de empezar a bajar comienzo a encontrar obstáculos, unas piedras enormes me obligan a poner constantemente pie a tierra pero veo que un poco mas adelante se suaviza por lo que decido seguir tras haber dudado unos instantes, pasado ese tramo rápido se vuelve a complicar y de que manera, es casi imposible recorrer mas de 50 metros seguidos sin bajar de la bici y me encuentro a 2000 metros de altura completamente solo rodeado de montañas rocosas por un sendero impracticable en el que finaliza la grava que se va desprendiendo de la montaña, en una zona en la que el mapa indica presence de grands predateurs (loups, lynx) y para mas inri casi sin agua. Por un momento me recorrió un hormigueo por la espalda poco agradable, pensé que no llegaba abajo y por un momento hasta en dar la vuelta con la bici a cuestas, cosa que se me fue de la cabeza tras ver los cerca de 500 metros que tenia de desnivel así que decido seguir, al fin y al cabo la ruta esta marcada aunque sea en negro.

Aguita frescaaaaa.
Primera alegría cuando encuentro un riachuelo que me permite refrescarme y llenar el camelback, segunda cuando vi una granja y finalmente tranquilo cuando me cruzo con un par de montañeros.

Tras dos horas de interminable bajada llego a enlazar con una pista de downhill que me lleva hasta Valloire. Finalmente llego al apartamento donde esta Nuria esperándome a la que le cuento mi aventura mientras vamos a comer unas pizzas.
Por la tarde el ritual de recogerlo todo y prepararlo para partir al dia siguiente.

Amanece el sábado lloviendo, que suerte hemos tenido con el tiempo, nos vamos a San Remo en la costa italiana cruzando el túnel de Frejus, 38 euros del ala y estamos en Italia, yuuuuhuuuuuuu!!!!!!
Llegamos al mediodia con 20 grados mas que esta mañana y tras dejar las maletas en el hotel nos vamos a pasear, estamos en pleno centro donde comemos  con un tiramissu de postre que estaba....hay que recuperar energía que esta semana se ha gastado mucha.
Muy bonito el centro y decepcionante la playa.




Junto al puerto de San Remo


El domingo partimos hacia Avignon haciendo una parada en Monaco, unas vueltas con el coche para intentar reconocer partes del circuito de F1, ver la entrada al casino y paseo por el puerto, nos hubiéramos quedado un rato mas pero con el calor que hacia Berta iba demasisdo fundida buscando desesperada la sombra.
La vista para entrar en Monaco es espectacular.

                                                              En el puerto de Monaco.

Llegamos a las 15 a Avignon, sin perder el tiempo nos vamos a ver la ciudad, el hotel esta dentro de la muralla. Avignon es espectacular, no me había informado demasiado y me sorprendió mucho, además había un festival de teatro bastante importante y hacían actuaciones por todos los lados en medio de la calle.
Estuvimos toda la tarde paseando y tras la cena caímos rendidos.

Funciones de teatro por todos lados.



Puente de Avignon.

Palacio papal.
El lunes 4 horitas de carretera y estábamos en casa, siempre lo pasamos bien pero este año han sido geniales, solo espero poder seguir viajando los proximos años aunque como esta el patio con la crisis puede que no resulte posible.
Que me quiten lo bailao!!


lunes, 14 de mayo de 2012

Camino de Santiago desde Ponferrada

Hace ya mas de un mes que el amigo Nando me comento que iba a hacer el camino de Santiago con un compañero de trabajo y otro de rutas, aprovechando que tenia unos días de vacaciones he decidido participar en este reto/aventura pero como no podía disponer de los quince días me lo organizaría para hacer solo la parte final, sinceramente no creo que hubiera hecho la locura de salir desde Barcelona aunque hubiera tenido los 15 días.
Tras estudiar, y de que manera, lo que iba a ser la ruta me he decidido por empezar desde Ponferrada y hacer las cuatro ultimas etapas.
Voy a empezar por los quebraderos de cabeza para cuadrar todo lo necesario, entrenamiento, desplazamiento mio y de la bicicleta, equipo necesario, esas cosillas que no tienen demasiada importancia.....
La web del bicigrino es un buen sitio para empezar a enterarse de como va todo este mundillo del camino, cualquier duda que puedas tener va a tener su respuesta, además cuenta un foro muy completo y hasta con tienda con precios mas o menos buenos, aquí te enteras de que para hacer camino de Santiago oficialmente has de hacer un mínimo de 100km., como funcionan los alojamientos y una de las cosas mas importantes. Que no puedes transportar bicicletas en trenes de larga distancia a no ser que cojas un camarote con camas solo para ti, viva RENFE.
Finalmente cojo un vuelo a Santiago, alquilo un coche hasta Ponferrada y envío la bici al albergue por Seur, total 145 euros, no esta mal para empezar, los alojamientos a base de pensiones que por 20 euros noche me garantizo dormir en una habitación solo y sin ruidos, si fuera mas tiempo a los albergues de cabeza pero para cuatro noches...
El pasaporte de peregrino lo he conseguido a través del amigo Seven que es parte del grupo, la lista me ha traído bastante de cabeza, has de coger de todo pero con el mínimo peso posible, que tengas la posibilidad de apañar cualquier imprevisto tanto meteorológico como de averías, de salud depende mas de la fortuna que tengas, esperemos estar en condiciones, jejeje.
Pues llego el día y con los nervios esperados pase la noche, a las 4:50 AM suena el despertador y tras un ligero desayuno me lleva mi hermano al aeropuerto, todo un detalle. El avión sale puntual y a las 9 estoy en Santiago de Compostela subido el el coche de alquiler hacia Ponferrada, dos horitas de camino haciendo mas o menos a la inversa el recorrido que me espera con la bici, es fantástico. Cuando llego a la estacion de trenes llamo a Nando que ya me espera en Molinaseca y cojo un taxi por 11 euros. En un momento nos plantamos alli y tras montar la bici y darme cuenta que la he cagado de lleno poniendo un exceso de carga brutal nos vamos a Ponferrada de nuevo donde nos espera el resto del grupo. Directos al casco antiguo, que pasada el castillo de los templarios. Allí nos unimos a los demás y hacemos una visita expres al castillo, gratuito los miércole por cierto.
El castillo de los templarios de Ponferrada.

Nos vamos a comer con unos madrileños que parece ser van haciendo tramos conjuntos con mis compañeros. Pido una ensalada y unos spaguetti bolognesa que parecian mas bien sopa de bolognesa, que exageracion con la salsa.
 Después de comer empezamos a pedalear y nos pegamos 37km. de un recorrido que me viene perfecto para coger algo de ritmo y comprobar que me sobra mucho pero que mucho peso. A eso de las 17 llegamos a Villafranca del Bierzo, me voy al hostal y después de ducharme empiezo a darle vuelta sobre como quitarme peso de encima. Decido tirar algunas cosas, una cubierta usada, un paquete de bridas, un rollo de cinta aislante y hasta un pantalón impermeable, debe ser entre todo 1,5kg mas o menos pero no es viable hacer la ruta así, con todo y con eso me siguen sobrando cosas.
Paso buena noche y al día siguiente me levanto preparado para la etapa reina con el alto del Cebreiro.
Con los madrileños.

Villafranca del Bierzo, espectacular.



DESCARGA EL TRACK AQUI
PERFIL DEL TRACK

La etapa la planteamos relajadamente y en un par de horas llegamos a Vega de Valcarce, el ultimo pueblo antes de empezar la larga subida. 
Hay una oficina de correos en el pueblo que abren de 10 a 11, genial, son las 9:50 y me pongo a buscar una caja para meter todo lo que pueda que no sea de primerisima necesidad, me quito 2,5kg. mas y esto ya es otra cosa, me muevo con mas agilidad con 4 o 5 kg menos en las alforjas.
Comenzamos la larga subida al alto del Cebreiro que hasta el pico do Poio consta de 26km. con 810 mts. de desnivel, si están en buena forma y te lo tomas con calma tampoco es algo desorbitado pero si quieres apretar estas muerto, fotos de rigor en el Cebreiro, luego una bajadita corta y suave para hacer la ultima rampa hasta el pico do Poio, este ultimo se hace jodido, justo en la cima comemos en un restaurante que por 3 euros devoramos un plato de macarrones bastante generoso.



A punto de coronar

Aprovechando la minima ocasion para hacer el pavo.


Aunque se hace pesado pedalear después de comer lo que viene es una larguisima bajada hasta Triacastela y llaneo hasta Samos, aquí paramos a sellar la credencial en el monasterio, es una pasada y nos hinchamos a hacer fotos, seguimos hasta Sarria cansados pero satisfechos riendonos de lo lindo con unos jerezanos que venian desde el circuito de Jerez y que cada comentario que soltaban era un inflón de reír.
Esa tarde la pase tumbado en la cama hecho polvo, únicamente sali al super a comprar algo para cenar y desayunar, por cierto la pensión Il Fiorino la desaconsejo 100%

Monasterio de Samos



DESCARGA EL TRACK AQUI
PERFIL DEL TRACK

Salimos dirección a Melide, la etapa se las trae, muy rompepiernas y con el miedo de acusar la ruta del dia anterior pero me siento fuerte de piernas y pasan rápido los kilómetros, también ayuda que los paisajes de hoy son de lo mejor de la ruta y el hecho de que sea un constante sube y baja hace que tambien sea mas disfrutona, cruzamos todo el centro de Sarria, es una pena no haber disfrutado la tarde de ayer por aqui pero las piernas mandan, empezamos a cruzarnos con mas peregrinos españoles, una barbaridad la cantidad de extranjeros, proporción de 90-10 sin duda y harto de oír "buen caminouuuuu" con acento guiri.
Anecdotas del día, nos encontramos con un hombre que venia andando desde Roma, el colega salio en Noviembre y en Marzo acogió al único cachorrillo vivo de una camada abandonada en el monte, que cosa mas bonita de perro.
También me sorprendió encontrar maquinas expendedoras en tramos del camino que pasan por aldeas, donde vamos a ir a parar, pero lo peor con mucha diferencia...las furgonetas con la inscripción y logotipo de     TRANSPORTE DEL PEREGRINO, para flipar!! resulta que hay gente que hace el camino en furgoneta, te sueltan para que andes un trozo, selles la credencial y te llevan hasta un albergue u hotel, también te llevan la mochila o las alforjas si aflojas la pasta.
Una vez en Melide, pasamos a ver a Sonia con la que nos vamos a pegar un atracón de pulpo en la pulpería Ezequiel, bueno que te cagas, y tras pegarme una siesta e ir al super a por el desayuno de mañana nos vamos al Sapo Lambon, juer que bocatas hacen alli.
El hombre salió de Roma en Noviembre

 Puente de Furelos
La entrada a Melide




DESCARGA EL TRACK AQUI
PERFIL DEL TRACK


El ultimo día se me hace raro, tengo ansias de llegar pero las piernas hoy no van demasiado bien al principio y sufro bastante, la etapa también hoy es rompepiernas y no conviene pasarse pero la cabeza dice que tire, hago buena parte de la etapa en solitario a mi rollo pensando en mis cosas, a veces me pasaban Nando y David y a veces me iba yo, creo que fue el dia de la meditación.
Curiosos tres tipos lituanos que nos encontramos, uno vestido de militar de arriba a abajo otro normal y otro como un fraile, menudo cuadro.
Poco antes de la subida al monte de Gozo nos unimos los tres y subimos bastante a piñón, ninguno quería ser el ultimo en llegar, fotos de rigor y bajada hasta Santiago con una sonrisa en la cara que no se nos borraba a ninguno.
En la plaza del obradoiro nos vemos con Jordi que habia tirado el día anterior hasta Arzua para llegar antes a Santiago ya que su avion salia esta misma tarde, comemos los cuatro, vamos a por la compostela a la oficina del peregrino y nos despedimos.
Alojado en el hostal la Salle, trato perfecto, habitaciones chulas y bien situado, además como esta adherido al grupo Bikeline puedes dejar la bici para que la recoja Seur y te la lleven a casa, la verdad es que el bicigrino se ha comportado en intenciones pero aunque coordinarlo todo se que es complicado no es todo tan mecánico como parece.
Ya dije antes que hoy era el día de la meditación y la tarde que me pegue solo por Santiago paseando por las calles en el casco antiguo no la cambio por nada. 
Mi compañera de viaje, ni un triste pinchazo.

Friki que es uno

Monte do Gozo

Ahí lo tenemos!!!




DESCARGA EL TRACK AQUI
PERFIL DEL TRACK